El Sistema de Factura Electrónica engloba una variedad de documentos electrónicos con implicaciones fiscales. Estos documentos actúan como respaldo para costos, deducciones, ingresos, pasivos e impuestos descontables, y también abarcan los servicios que utilizan la información proporcionada por estos documentos. Un ejemplo es el Registro de Facturas Electrónicas de Venta Como Título Valor (RADIAN), así como las devoluciones y las declaraciones sugeridas de impuestos.

El origen del Sistema de Factura Electrónica se encuentra en la visión de la administración tributaria de desmaterializar los documentos que tienen un impacto fiscal. Este enfoque tiene como objetivo mejorar la interacción entre la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales) y los contribuyentes, ofreciendo servicios de mayor calidad.

¿Qué documentos y servicios integran el Sistema de Factura Electrónica (SFE)?

Actualmente, el SFE abarca los siguientes documentos:

Próximamente, se incluirán en este sistema los siguientes documentos al ser desmaterializados:

Estos documentos operarán con tecnologías similares a la factura electrónica de venta.

Dentro de los servicios que forman parte del SFE se encuentran:

¿Cuáles son los beneficios que ofrece el Sistema de Factura Electrónica?

El SFE aporta una serie de ventajas significativas:

 

MAS INFORMACIÓN

 

FACTURA ELECTRONICA
Compartir en: