El 16 de diciembre de 2022, el Ministerio de Hacienda publicó el Decreto 2487, en el cual se establecieron los nuevos plazos y límites para la declaración de renta de personas naturales en el año 2023.
Es fundamental que las personas naturales estén al tanto de las bases y límites que la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) exige para cada año. Existen diversas condiciones que, si se cumplen, obligan a presentar la declaración de renta. Esta declaración debe realizarse anualmente, teniendo en cuenta los movimientos financieros del año inmediatamente anterior.

Para el año 2023 quedaron establecidos los siguientes topes:
Todas las personas naturales que cumplan con alguna de las siguientes condiciones deben declarar el impuesto sobre la renta 2023:
- Que el patrimonio bruto al término del año gravable 2022 sea igual o superior a $171.018.000 pesos.
- Que los ingresos totales del respectivo ejercicio gravable sean iguales o superiores a $53.206.000 pesos.
- Que los consumos mediante tarjeta de crédito sean iguales o superiores a $53.206.000 pesos.
- Que el valor total de las compras y consumos sea igual o superior a $53.206.000 pesos.
- Que el valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras sea igual o superior a $53.206.000 pesos.
Fechas para declarar renta 2023
Los plazos para presentar la declaración y efectuar el pago del Impuesto sobre la Renta y Complementario correspondiente al año gravable 2022 para personas naturales y sucesiones ilíquidas se han establecido en una sola cuota, a incluir desde el 9 de agosto hasta el 19 de octubre de 2023. Estos plazos están determinados por los dos últimos dígitos del Número de Identificación Tributaria (NIT).
Ver calendario tributario 2023