Ley 1314
Por la cual se regulan principios y normas de contabilidad de información financiera y de aseguramiento de información aceptados en colombia, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento pra su expedición y se determinan las autoridades responsables de vigilar su cumplimiento.
Ley 1314
Decreto 2496 de 2015
Por medio del cual se modifica el Decreto 2420 de 2015 Único Reglamentario de las Normas de Contabilidad, de Información Financiera y de Aseguramiento de la Información y se dictan otras disposiciones.
Decreto 2496
Guía de implementación por primera vez microempresas
INTRODUCCIÓN
Atendiendo lo señalado en la circular externa No.115-000003 del 14 de marzo de 2013, la superitendencia de sociedades através de este documento se permite presentar el procedimiento a seguir por parte de las sociedades comerciales calificadas como microempresas, para realizar los ajustes y reclasificaciones de tipo contable que surgen como consecuencia del nuevo marco a que deben sujetarsen este tipo de sociedades para la preparación y presentación de su información financiera.
Leer artículo completo
Guía de aplicación primer vez NIIF-G1 supersociedades
Guía de orientación para la aplicación por primera vez del marco técnico normativo para preparadores de información financiera pertenecientes al grupo 1.
INTRODUCCIÓN
El país viene desarrollando el proceso de convergencia a estándares internacionales contables, de información financiera y de aseguramiento de información como lo señaló la ley 1314 de 2009, con el propósito de apoyar la internacionalización de las relaciones económicas, con éstandares internacionales de aceptación mundial con las mejores prácticas y con la rápida evolución de los negocios. El marco técnico normativo, modificado por los decretos 1851, 3023, y 3024 de 2013, por los cuales se reglamenta la ley 1314
Leer artículo completo
Guías de Implementación
INTRODUCCIÓN
Del proceso de convergencia de las normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de la información, con estándares internacionales.
Leer artículo completo
Direccionamiento estrátegico CTCP
INTRODUCCIÓN
La presente Guía pretende orientar y apoyar a los entes económicos del grupo2, en el proceso de elaboración del Estado de Situación Financiera de Apertura, exigido por la Sección 35 (transición hacia la NIIF para las pymes) de la NIIF para las pymes, con el propósito de definir los principios para los primeros estados financieros del ente preparados de acuerdo con este estándar, en relación con la transición desde la normativa local aplicada por cada ente particular.
Leer artículo completo
Guía práctica para elaborar el estado de Situación Financiera de apertura bajo NIIF PYMES
Leyes
Decreto 2420 de 2015
Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario de las Normas de Contabilidad, de Información Financiera y de Aseguramiento de la Información y se dictan otras disposiciones.